Por Jauja pasa el río Genil, que es un río del sur de España, en la Andalucía Oriental y central. Es el segundo río de Andalucía, tras el Guadalquivir, del que es afluente. Nace en la provincia de Granada con la unión del río Real y del Guarnón y desemboca en el término municipal de Palma del Río por la margen izquierda en el Guadalquivir. El río Genil tiene su origen en la laguna de la Mosca, sita bajo la cara norte del Mulhacén y allí donde nace se le conoce con el nombre de río Valdecasillas. Éste, a su vez, recibe por la derecha al río Valdeinfierno y, a partir de ahí, esta confluencia pasa a llamarse río Real. Al recibir éste más adelante al río Guarnón, que desciende desde el Corral del  Veleta, es cuando dicho río pasa ya a denominarse Genil, convirtiéndose en el afluente más importante del Guadalquivir.  
Por todo ello, puede afirmarse no sólo que las aguas del Genil provienen de las cumbres de los dos picos más elevados de Granada, a saber, el Mulhacén (3.482 msnm) y el Veleta (3.392  msnm), separados entre ellos por varios kilómetros, sino también que este gran río procede de la unión de una serie de pequeños ríos de montaña que, en su conjunto y con diversos apelativos locales, conforman su cabecera.
Sus  afluentes más importantes por caudal y extensión son el río Cubillas  con cabecera en los  manantiales de Deifontes, y el río Cacin, con  cabecera en la Sierra de la Almijara. Otros afluentes del Genil son los  ríos Beiro, Monachil, Aguas Blancas, Darro y Dílar.
El origen etimológico de su nombre deriva del termino latino Singilis,  como una ciudad homónima, presenta el 'ili' claramente  turdetano-sud-ibérico (Iliberis, Ilurco,Ilipula) aunque en posición  final (como tagili-tíjola).
Los árabes lo transcribieron como Sinyil, Sannil y Sinnil, éste último nombre (Sin=Mil, Nil=Nilo)  poetizado en alusión a los numerosos afluentes que recibe de Sierra  Nevada y que, en su confluencia con la Vega de Granada, nada tenía que  envidiar al río Nilo. Posteriormente se llamó Guad al-Xenil para derivar a su forma traducida actual, río Genil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario